Conoce los incentivos a la contratación de personas en situación de exclusión social 

empleo temporal en Madrid, Conoce los incentivos a la contratación de personas en situación de exclusión social , Tecnylabor
Novedades en materia laboral para 2023 más importantes
24 abril, 2023
empleo temporal en Madrid, Conoce los incentivos a la contratación de personas en situación de exclusión social , Tecnylabor
Nuevos incentivos a la contratación en 2023
26 junio, 2023
Show all

¿Quieres conocer los incentivos a la contratación de personas en situación de exclusión social? En Tecnylabor, como empresa especializada de empleo temporal en Madrid, también trabajamos por la inclusión social y conocemos todas las claves sobre este tipo de bonificaciones. ¡Te las contamos! 

¿Qué personas están en situación de exclusión social? 

Cada vez se trabaja más por la inclusión social, a través del empleo, de las personas más vulnerables de nuestro mercado laboral. Pero ¿qué personas tienen acreditada la condición de “situación de exclusión social”? 

La Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción, que nacen como un instrumento para luchar contra la pobreza y la exclusión social, establece en su artículo 2 un listado de las personas en dicha situación. 

Hablamos fundamentalmente de personas desempleadas e inscritas en los Servicios Públicos de Empleo, con especiales dificultades para su integración en el mercado de trabajo. Destacamos las siguientes:

  • Perceptores de Rentas Mínimas de Inserción o de prestaciones de naturaleza análoga, así los miembros de la unidad de convivencia beneficiarios de ellas.
  • Personas que no pueden acceder a las prestaciones del párrafo anterior por diferentes motivos, como la falta del período exigido de residencia o empadronamiento, o por haber agotado el período máximo de percepción legalmente establecido.
  • Mayores de dieciocho años y menores de treinta, procedentes de Instituciones de Protección de Menores.
  • Personas drogodependientes o con otros trastornos adictivos, en proceso de rehabilitación o reinserción social.
  • Internos de centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo.
  • Los liberados condicionales y ex reclusos.
  • Menores internos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley reguladora de la responsabilidad penal de menores, cuya situación les permita acceder a un empleo.
  • También se incluyen los menores en libertad vigilada y los ex internos.
  • Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo, así como las procedentes de servicios de prevención e inserción social, todos ellos autorizados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.

Bonificaciones a la contratación en este tipo de colectivos

¿Cuáles son los incentivos a la contratación de personas en situación de exclusión social? En función del tipo de contrato, la bonificación anual comprende las siguientes cantidades:

  • Indefinido: 600 euros durante cuatro años. 
  • Temporal: 500 euros, durante la vigencia del contrato. 
  • Conversión de contrato de empleo temporal en Madrid a indefinido: 650 euros durante cuatro años. 


Para el fomento del empleo para trabajadores en situación de exclusión social que provienen de empresas de inserción, se establecen las siguientes bonificaciones: 

  • Contrato Indefinido: primer año, 1.650 euros; segundo, tercer y cuarto año, 600 euros.
  • Contrato temporal: primer año, 1.650 euros; segundo, tercer y cuarto año, 500 euros.