El pasado día 6 de mayo, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima en España de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial.
Esta medida, que aún debe ser ratificada por el Congreso, afectará a más de 12 millones de trabajadores y tendrá un impacto significativo en la organización del trabajo en empresas de todos los sectores, incluidas las empresas de trabajo temporal.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas busca equilibrar la vida personal y profesional de los empleados, mejorando su bienestar y productividad.
Aunque la implementación de esta ley afectará a todas las empresas, las empresas de trabajo temporal se enfrentan a desafíos particulares, ya que su modelo de negocio depende de la gestión eficiente de turnos, contratos y compensaciones laborales.
Para las empresas de trabajo temporal y las empresas en general, este cambio implica una serie de ajustes. Las empresas tendrán que modificar sus horarios, procesos y contratos laborales para cumplir con la normativa, manteniendo la flexibilidad que caracteriza el trabajo temporal sin afectar la competitividad.
Además, la nueva ley requiere que las empresas implementen registros digitales para controlar las horas trabajadas, lo que facilitará la supervisión por parte de la Inspección de Trabajo.
A pesar de los desafíos, la reducción de la jornada laboral puede tener beneficios a largo plazo para empresas de trabajo temporal y empresas en general. Algunos de los beneficios incluyen la mejora de la motivación, la disminución del absentismo y el aumento de la productividad general. Además, este tipo de medidas ayudan a crear un entorno laboral más atractivo, favoreciendo la retención de talento y atrayendo a nuevos trabajadores.
En Tecnylabor, como especialistas en soluciones de empleo temporal y recursos humanos, ofrecemos asesoramiento y herramientas para que tu empresa se adapte eficientemente a la nueva jornada laboral. Nuestros servicios incluyen:
Contacta con nosotros para conocer cómo podemos ayudarte a cumplir con lo que parece se va a convertir en la nueva legislación, más tarde o más temprano, y optimizar así, la gestión de tu fuerza laboral.