Las medidas del escudo social ante la DANA: ¿Cómo protegen a trabajadores y empresas? 

Agencia de empleo temporal, Las medidas del escudo social ante la DANA: ¿Cómo protegen a trabajadores y empresas? , Tecnylabor
Valencia: medidas del gobierno para ayudar a los damnificados por la DANA
19 noviembre, 2024
Agencia de empleo temporal, Las medidas del escudo social ante la DANA: ¿Cómo protegen a trabajadores y empresas? , Tecnylabor
Diferencias entre SMI, salario base y salario bruto: ¿Qué debes saber?
21 enero, 2025
Show all

La DANA, que afectó gravemente a diversas comunidades autónomas a finales de octubre de este año 2024, sigue teniendo repercusiones importantes. Y desde nuestra agencia de empleo temporal, queremos mostrarte algunas de las medidas que se han llevado a cabo o que lo van a hacer a corto plazo. 

Ante la previsión de más daños por fenómenos climáticos similares, el Gobierno de España ha desplegado una serie de medidas dentro de lo que se denomina el escudo social.  

Este conjunto de políticas tiene como objetivo proteger tanto a los trabajadores como a las empresas en un contexto de crisis. Entre las principales medidas destacan los ERTE de fuerza mayor, herramienta clave para reducir el impacto económico y asegurar la estabilidad laboral durante períodos de emergencia. 

¿Qué son los ERTE de fuerza mayor? 

Los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) por fuerza mayor son una de las soluciones que el Gobierno ha puesto a disposición de las empresas afectadas por la DANA.  

Esta herramienta permite a las empresas suspender temporalmente los contratos laborales de sus empleados, sin recurrir al despido, y con la posibilidad de solicitar ayudas para cubrir parte del salario de los trabajadores durante el período de suspensión. Las principales ventajas de los ERTE son: 

  • Protección del empleo: Se evita que los trabajadores pierdan su puesto de trabajo debido a situaciones excepcionales como la DANA. 
  • Flexibilidad para las empresas: Las empresas pueden reducir temporalmente sus plantillas sin incurrir en costes adicionales por despidos. 
  • Apoyo económico: Los empleados afectados por el ERTE reciben prestaciones por desempleo, lo que les asegura una parte de sus ingresos mientras dure la medida. 

Otras medidas de apoyo para las empresas y autónomos 

Además de los ERTE, el Gobierno ha implementado otras ayudas para apoyar a los autónomos y las empresas que han sufrido los efectos de la DANA: 

  • Subvenciones directas para autónomos y pequeñas empresas: Estas ayudas están destinadas a cubrir los daños materiales ocasionados por las lluvias torrenciales y las pérdidas económicas derivadas de la interrupción de las actividades laborales. 
  • Ayudas para la reparación de viviendas y bienes esenciales: En las zonas más afectadas, se han puesto en marcha subvenciones para reparar los daños materiales y restaurar los servicios básicos. 
  • Incentivos fiscales y tributarios: Las empresas afectadas por la DANA pueden acceder a beneficios fiscales, como la moratoria en el pago de impuestos o la exoneración de ciertas cargas tributarias. 

¿Qué esperar a largo plazo? 

Las medidas desplegadas hasta el momento son solo el principio de un enfoque a largo plazo para mitigar los efectos de la DANA y otras posibles medidas de crisis climática.  

Se espera que, en los próximos meses, el Gobierno continúe adaptando las políticas en función de la evolución de la situación y las necesidades específicas de cada comunidad autónoma. 

En este contexto de incertidumbre y crisis, contar con el apoyo de una agencia de empleo temporal como Tecnylabor puede ser crucial para ayudar a las empresas a gestionar su plantilla de forma flexible y eficiente, asegurando la continuidad de las operaciones sin comprometer el bienestar de los empleados.